Ampio un poco mas la noticia del PAR y en la entrada siguiente a ésta voy a poner algo de la manifestación con fotos y videos si puedo.
Ahora va la implicación de PAR
El PAR presentará iniciativas para que se levante la prohibición que
haría inviable la práctica del deporte de pesca poniendo en peligro la
economía y el turismo de buena parte de Aragón
El Partido Aragonés ha mantenido una reunión con las federaciones a las
que ha mostrado su apoyo y compromiso de presentar iniciativas aquí y en
Madrid " para que se haga justicia y se levante una prohibición que
afecta a la economía, al turismo y al desarrollo de Aragón. En la
reunión con el presidente de la Federación española de pesca, José Luis
Bruna, y con el presidente de la Federación aragonesa, Victor Otal, han
estado la diputada por Huesca en las Cortes y portavoz del PAR en esta
materia, Lucía Guillen, la presidenta provincial de PAR de Zaragoza,
Carmen Herrero y la senadora del Partido Aragonés, Rosa Santos.
Zaragoza, 5 de junio 2016. El Partido Aragonés anuncia que presentará
iniciativas en Aragón y en Madrid, en el Ministerio de Medio Ambiente,
para que se adopte por parte del Gobierno de Aragón y en su caso, del
Ministerio, resoluciones que levanten la prohibición que haría inviable
la práctica del deporte de pesca en Aragón.
El PAR ha mantenido una reunión con los presidentes de las federaciones
española y aragonesa de pesca, José Luis Bruna y Victor Otal a los que
han manifestado su apoyo y compromiso a través de iniciativas aquí y en
Madrid para que la pesca deportiva tenga futuro y se anule el texto que
la pone en peligro y también la economía, el turismo y desarrollo de
buena parte de Aragón.
La sentencia del Tribunal supremo (637/2016, de marzo, todavía sin
publicar), recuerda la senadora Rosa Santos, que estima el recurso
interpuesto por varias asociaciones ecologistas "haría inviable la
práctica del deporte de pesca en Aragón con lo que ello representa en
términos turísticos, económicos y deportivos, siendo en localidades como
Mequinenza, Caspe, Chiprana o Escatrón, el principal y primer motor y
muy importante en todo el Mar de Aragón".
Santos recuerda que según datos facilitados por la FAPYC, solo las
licencias y permisos de acceso a los cotos mueven más de 1,5 millones de
euros en Aragón " a esta cifra hay que sumar las repercusiones
positivas que tiene esta práctica directa o indirectamente en los
negocios afectados".
Por su parte la diputada Lucía Guillen, portavoz del PAR en esta
materia en las Cortes de Aragón, ha señalado que "la pesca deportiva es
uno de los motores turísticos y económicos de primer orden en Aragón".
Ha indicado que las consecuencias de prohibir la práctica del deporte
de pesca en Aragón serían "desastrosas" , en este sendido la diputada
del PAR ha pedido "sentido común y justicia".
CARTEL ANUNCIADO DE INTERCAMBIOS AÑO 2025
-
*PARA QUE VAYÁIS RESERVANDO ESTOS FINES DE SEMANA .
*OS IREMOS PONIENDO EL PROGRAMA CONFORME VAYAMOS CERRANDO TODOS LOS
EVENTOS
Hace 3 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario