miércoles, 2 de julio de 2025

LOS PESCADORES DE LA ASOCIACIÓN COPAN EL PODIUM DEL AUTONÓMICO DE LANCE

DOMINIO BARBASTRENSE EN EL AUTONÓMICO DE SALMÓNIDOS LANCE


Nacho Abós, de casa Valero de Salas Altas, campeón, Javier Español, subcampeón, y Rubén Español tercer clasificado, conforman el pódium del campeonato autonómico de salmónidos lance celebrado el fin de semana del 28-29 de junio en el coto social de Fiscal. Un excepcional resultado para la Asociación de caza y pesca barbastrense que ha conseguido un pleno en el campeonato autonómico de Aragón, en el que participaban veinticuatro pescadores de las tres provincias aragonesas, al conseguir copar los puestos de pódium. A este excelente resultado hay que añadir el noveno puesto de Miguel A. Lafarga y el decimonoveno de Faustino Salcedo, que completan la participación barbastrense dentro del cupo reservado a los pescadores de la provincia de Huesca.

La concentración se llevó a cabo en el hotel Río Ara de Fiscal donde se hospedaron la mayoría de los participantes y se llevaron a cabo las comidas los dos días.

Las jornadas de pesca se dividieron en dos fases, mañana y tarde, con dos mangas de dos horas en cada fase, en una de las cuales la mitad de los participantes pescaban y los restantes ejercían de controles, alternando los papeles en la siguiente manga.

Para evitar las horas de máxima insolación los horarios de pesca se estipularon de la siguiente forma: de 8 a 10h y de 11 a 13h por la mañana, y de 16 a 18h y de 19 a 21h por la tarde, estipulándose la medida mínima de las truchas en 18 centímetros. El sofocante calor, con máximas de 39-40 grados, fue una constante en el campeonato que en muchos casos lastró el desempeño físico de los pescadores, además de conllevar un exceso de bañistas que dificultó el desarrollo de la competición.

La competición se desarrolló sin incidencias reseñables y dentro del buen ambiente habitual en esta modalidad de pesca, finalizada la cual, los tres siguientes puestos en la clasificación fueron: cuarto, Iván García, del club Juan de Lanuza de Huesca, y joven pescador local de Fiscal, que bordó un excelente campeonato quedándose a un punto escaso de los puestos de pódium; quinto, Julián Vergara, del club GMS de Sabiñánigo; y sexto, Marcos Geriqué, de Zaragoza.

Hay que destacar que los tres componentes del pódium, además del cuarto, quinto y sexto clasificados, obtienen plaza directa para el campeonato de España de 2026, lo que implica que la mitad de la selección federativa para representar a Aragón el año que viene en el campeonato de España serán pescadores del club barbastrense.

Desde la Asociación de caza y pesca barbastrense queremos dar la enhorabuena a todos los participantes y especialmente a nuestros representantes, que han conseguido un hito deportivo difícil de repetir, aunque esperamos que no imposible. Enhorabuena y gracias por vuestro esfuerzo.





miércoles, 25 de junio de 2025

CONCLUYE EN FRANCIA LA EDICIÓN 2025 DE LOS INTERCAMBIOS

 

CONCLUYEN LOS INTERCAMBIOS CON FRANCIA 2025

Este pasado fin de semana, 20-22 de junio, se ha desarrollado en Francia, en Campán, la segunda parte de los intercambios de pesca con Francia, con los que se da por cerrada la edición 2025, en la que es la trigésimo sexta edición de estos intercambios de hermandad entre pescadores.

El fin de semana comenzó el viernes con la llegada de los pescadores barbastrenses a Campán donde fueron recibidos en el ayuntamiento por el alcalde la ciudad. Posteriormente el ayuntamiento anfitrión ofreció a todos los participantes un cocktail de bienvenida en el hotel Le Beau Séjour Chez Everest.

El sábado por la mañana, a las 07:30h comenzó la jornada de pesca, previo almuerzo, en el río Adour y en el lago de Payolle, donde todos los participantes obtuvieron capturas, tanto de trucha común como de salvelino.

A las 12h del mediodía todos se desplazaron al cementerio de Saint Marie de Campan donde se dejaron dos rosas en la tumba de Robert (antiguo presidente de la asociación de pescadores de Campan) y se dedicaron unas palabras a Pedro Campo, fallecido en las vísperas, quién fue presidente de la asociación de caza y pesca barbastrense e impulsor de estos intercambios.

La jornada continuó con un almuerzo en el hotel y posteriormente con la reanudación de la jornada de pesca, al tiempo que los acompañantes disfrutaban de una visita a la Abadía de Escaladieu.

El domingo por la mañana se repitió el programa de pesca hasta las 13h, momento en el que todos se dirigieron al hotel para celebrar la comida de hermandad y despedida, en la que se procedió al intercambio de regalos mientras se emplazaba a los participantes para volver a encontrarse en la próxima edición en 2026. Acto seguido los pescadores españoles y sus acompañantes tomaron el camino de regreso a Barbastro.

Desde la sociedad de caza y pesca barbastrense queremos agradecer a todos los participantes su asistencia y, especialmente, a nuestros amigos franceses su hospitalidad en este grato fin de semana. Nos vemos el año que viene. Gracias.













viernes, 13 de junio de 2025

Rubén Español campeón del social de lance

RUBÉN ESPAÑOL REVALIDA EL TÍTULO DE CAMPEÓN EN EL SOCIAL DE LANCE


Este pasado domingo, 8 de junio, se celebró el campeonato social de lance de la sociedad de caza y pesca barbastrense en el coto de Labuerda.

La jornada comenzó con un almuerzo de los participantes en el hotel Turmo de Labuerda a las 7,15h, momento en el que se aprovechó para repartir las plicas, los medidores, y exponer las normas de competición. En este caso se optó por el formato de pesca por parejas alternándose ambos pescadores en la iniciativa de pesca cada media hora. La medida mínima de las truchas válidas se estipuló en 18 cm y, como novedad, se les dio un valor único fijo de 100 puntos a todas las capturas independientemente del tamaño (a partir de 18 cm, a esa cantidad fija se le sumaba la medida de la trucha en cm multiplicada por 20). La manga de pesca comenzó a las 9 de la mañana y terminó a las 13h.

Este año debido a la abundancia de lluvias en primavera, más las últimas tormentas y el deshielo tardío, el río se encontraba excesivamente alto de caudal, por lo que se tuvo que optar por un marcaje que permitiera pescar los tramos sin tener que vadear, situación que realmente se antojaba imposible. Este hecho unido al fuerte calor hizo que la competición se antojara algo pesada.

A pesar del gran caudal, y en contra de los primeros pronósticos, las truchas fueron dejándose ver y si bien es cierto que no salieron truchas de gran tamaño, siendo la medida mayor de 27 cm, aparecieron numerosas truchas de entre 22 y 25 cm, y sorprendentemente bastantes truchas T (inferiores a la medida) para tal y como estaban las condiciones del río.

Al finalizar la jornada Rubén Español se hizo con el título con una gran actuación en la que capturó cuatro truchas válidas y cinco truchas T, quedando segundo Miguel A. Lafarga con cuatro truchas válidas, y tercero Ignacio Abós con tres truchas válidas y tres truchas T.

El pódium fue el siguiente:

1º Rubén Español, con 2.780 puntos
2º Miguel Ángel Lafarga, con 2.660 puntos
3º Ignacio Abós, con 1.960 puntos

En esta ocasión las capturas mayores fueron dos truchas de 27 cm capturadas por Javier Español y por Miguel A. Lafarga.

Desde la asociación damos las gracias a todos los participantes por su deportividad y por el buen ambiente de la competición.








Los niños del "Papá llévame a pescar" vuelven a los Baños de Benasque

EL “PAPÁ LLÉVAME A PESCAR” VUELVE AL COTO BAÑOS DE BENASQUE


Este pasado sábado, 7 de junio, se ha vuelto a celebrar la actividad “Papá llévame a pescar”en el coto Baños de Benasque. A ella han concurrido diez jóvenes pescadores acompañados de familiares y una numerosa representación de monitores de la sociedad de caza y pesca barbastrense que en todo momento se distribuyeron acompañando a los niños para asesorarles en la actividad de pesca y, al mismo tiempo, velar por su seguridad en el desarrollo de la actividad.

La reunión del grupo tuvo lugar a las nueve de la mañana en el parking de los Llanos de Benasque, donde se juntaron los desplazados desde Barbastro y alrededores y los que ya se encontraban por la zona. Hay que reseñar que en esta ocasión la actividad fue compartida con la sociedad de pesca local de Benasque, la asociación “La Garchola”, si bien la coincidencia de fechas con una competición local de futbol en Benasque restó participantes de este club.

El día amaneció ligeramente nuboso y fresco, pero fue aumentando la temperatura a medida que avanzaba la mañana. Debido a las últimas lluvias el río Ésera estaba bastante crecido por lo que se tuvo que limitar la actividad al escenario de los Llanos de Benasque evitando llegar a los llanos del Turpi, dónde los barrancos afluentes le habían aportado al Ésera un caudal que hacía arriesgada la pesca para los niños.

Hay que destacar que debido a la lluvias de este año el escenario de los Llanos estaba en pleno esplendor, dibujando un paisaje de alta montaña de prados verdes y cascadas con heleros que fue admirado tanto por los participantes en la actividad como por los numerosos grupos de excursionistas que paseaban por el escenario y se detenían a ver el desempeño de nuestros jóvenes pescadores.

Las truchas se mostraron colaboradoras y fueron saliendo durante toda la mañana, de tal forma que no hubo ningún participante que no obtuviera captura, lo que hizo la delicia de los chavales y de sus monitores.

A la una del mediodía nos volvimos a concentrar todos en el parking para dirigirnos al refugio de pesca de la sociedad local La Garchola quienes nos obsequiaron con una estupenda paella y carne a la brasa, momento en el que se aprovechó para comentar las incidencias de la jornada.

Desde la asociación damos las gracias a todos los padres y madres que colaboraron en esta jornada, así como al buen número de socios que se ofrecieron como monitores, y especialmente a Alfredo Lastanosa, presidente de la asociación de pesca La Garchola de Benasque, por su hospitalidad al acompañarnos durante toda la jornada y propiciarnos todo el apoyo logístico para organizar la actividad y la comida. Os esperamos para la siguiente jornada.




























jueves, 12 de junio de 2025

INTERCAMBIOS CON FRANCIA CON NOVEDADES

 INTERCAMBIOS CON FRANCIA CON NOVEDADES

El fin de semana del 16 al 18 de mayo se celebró en Barbastro la primera parte de la trigésimo sesta edición de los intercambios de pesca con la Asociación de pesca de la población francesa de Campan, a la que han asistido siete pescadores y seis acompañantes.

El viernes por la tarde se recibió la delegación francesa y tras acomodarlos en el hotel Clemente se procedío procedió a realizar la recepción oficial en el local de la Asociación de Caza y Pesca Barbastrense en un acto de bienvenida presidido por el alcalde D. Fernando Torres, tras lo cual se degustó un vino español.

En esta ocasión, y como novedad reseñable, contamos con la participación de la Escuela oficial de idiomas a quienes se invitó para favorecer la comunicación y la interacción entre nuestros viejos amigos y los estudiantes de idiomas, que pudieron practicar interesándose por las múltiples anécdotas que, tras tantas ediciones, recordaban nuestros visitantes franceses. La novedad obtuvo una gran acogida por ambas partes y tuvo como consecuencia un ambiente muy distendido y un aforo casi completo en el local social. La mañana del sábado comenzó a las ocho con el desplazamiento hasta el pantano de carga El Grado II (El Pantané) de todos los pescadores, franceses y españoles, para comenzar con un pequeño almuerzo y posteriormente pescar hasta la hora de comer. En esta ocasión se introdujo otra novedad al incorporar a los jóvenes pescadores del “Papá llévame a pescar” que quisieron sumarse a la actividad. Esta renovación de caras y “rejuvenecimiento ” de los participantes fue grátamente recibido por todos los participantes, especialmente por nuestros vecinos franceses, que disfrutaron viendo la afición con la que nuestros jóvenes pescadores celebraban las capturas. Por desgracia las truchas se mostraron reacias y costó hacerlas salir, pero la afición y constancia de los participantes lograron mejorar el mal pronóstico que se intuía tras la primera hora de pesca. Mientras tanto, los acompañantes disfrutaban de una visita a la iglesia de Agüero y los Mallos de Riglos. A las dos de la tarde se celebró la primera comida de hermandad en el hotel Clemente tras el cual se volvió a pescar hasta bien entrada la tarde.

La segunda jornada de los intercambios comenzó el domingo repitiendo el programa del día anterior, mientras que los acompañantes visitaban la villa de Binaced y su comedero de buitres. A las doce, quienes quisieron, se desplazaron al campo municipal de deportes para animar a la U.D. Barbastro en los PlayOff de descenso.

Finalmente, a las dos y media, todos los participantes en los intercambios se reunieron en el hotel Clemente para celebrar la comida de despedida en la que se procedió a la entrega de recuerdos a nuestros amigos. Acabada la comida se dio por finalizada la primera parte de la edición 2025 de estos intercambios emplazándose todos los participantes a volver a reunirse en la edición francesa en Campan, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio.















miércoles, 14 de mayo de 2025

PAPÁ LLÉVAME A PESCAR EN ALFARRÁS

LOS JÓVENES PESCADORES DEL “PAPÁ LLÉVAME A PESCAR” SE ESTRENAN EN EL COTO DE ALFARRÁS


Este pasado sábado, 10 de mayo, ha tenido lugar la segunda de las ediciones de la actividad “Papá llévame a pescar” programadas para esta temporada 2025, que como novedad significativa se ha desarrollado íntegramente en el coto de Alfarrás, en el río Noguera Ribagorzana, a su paso por esta localidad de la vecina provincia de Lérida.

Esta salida, programada con la intención de introducir a nuestros jóvenes deportistas en nuevos escenarios para seguir ampliando su formación, ha tenido una extraordinaria acogida, siendo dieciséis los jóvenes que han acudido a la cita acompañados de familiares y doce monitores de la Asociación de Caza y Pesca Barbastrense, que en todo momento estuvieron a su lado dando explicaciones sobre el escenario, las vicisitudes de la pesca en el mismo y vigilando por su seguridad, ya que a diferencia del escenario habitual del “Pantané” este coto se sitúa en un rio, que si bien está regulado, presenta zonas de corrientes rápida y zonas con mayor profundidad.

El día amaneció fresco y encapotado, con aviso de lluvia al mediodía, por lo que las capturas fueron escasas a primera hora, si bien es cierto que los jóvenes disfrutaron mucho con la novedad del escenario y la cantidad de oportunidades de efectuar lances diferentes que se les ofrecía a medida que iban avanzando por el río.

A las 12h se hizo un descanso para tomar un merecido almuerzo y comentar las novedades de la jornada, tras lo cual se volvió al río hasta las 14h en que la amenaza de tormenta se sustanció con un corto pero intenso chaparrón. Por fortuna, esta circunstancia fue determinante para que las truchas aumentaran su actividad y de esta forma se obtuvieran bastantes más capturas una vez pasada la lluvia.

La jornada acabó con un gran sabor de boca por parte de todos los jóvenes pescadores, que descubrieron un entorno altamente optimizado para la pesca intensiva a pocos minutos de sus casas.

Hemos de agradecer el apoyo logístico que tuvimos por parte de la Sociedad de Pescadores Ribargorzana de Alfarrás y su representante este día, Sebastián Catalán, que en todo momento nos apoyaron en la actividad y estuvieron compartiendo la mañana de pesca con nosotros al tiempo que nos daban indicaciones sobre el estado del río, las repoblaciones efectuadas y la actividad de los peces.
Muchas gracias.