Como no pescamos mucho , he ido por el río y os voy a poner un resumen de lo que he visto . Así los que vengáis a pescar a mosca sabréis por donde van los tiros y de paso si queréis aprovechar el tiempo os fabrciais alguna ninfota para pescar que por lo menos con alguna de las truchas comunes del año pasado, (si no se las han comido los cormoranes ni las nutrias o visones). podrán dar algo de juego .Al repecto de la depredación de los anteriores todos los habeis visto volar , y de las nutrias o visones os pongo dos defecaciones diferentes.
Lo que estaba pensando mientras caminaba por el río haciendo fotos era que los de Confederación no se han equivocado con el caudal que tienen marcado que debe circular por el aforo del puente de las pilas y es que el mes que menos agua baje es siempre superior a los 3 m.cúbicos. y la foto que he puesto esta con 0.93 m.3. Los que calculan los datos del rio, lease biólogos, ingenieros para desarollar el aforo ,etc.. los hacen impecable. Lo que ocurre que los que se encargan de cumplir todo el dasarrollo de lo que redactan los anteriores y obligar a cumplir con los caudales de las concesiones y de lo que debe circular por el río , desde luego que no hacen absolutamante nada
Vida hay vida y buena , como podeis comprobar con esas fotos de los macroinvertebrdos .Me ha sorprendido gratamente.
Pero como de costunmbre no hay dos sin tres y teneis una foto de un pez que estaba en la orilla muerto y ese ha sido por corte brusco del agua , pues ese problema es habitual. Que me parece perfecto que haya réplicas de avenidas abriendo las compuertas para asemejarse a las riadas naturales . pero no he visto nunca una avenida natural , que se inicie y temine bruscamente, No da tiempo a que la ictiofauna se ponga a salvo, y ahí teneis un pequeño pez que estaba en una zona que habia agua pero al descender bruscamente se ha visto cortado en una charca separada del cauce y posteriormente se ha secado .Eso que dicen algunos que sólo les pasa a los repoblados, de quedarse cortados en la orilla; esto demuestra que no es así , se quedan cortados en la orilla por descenso brusco del cauce , sean o no repoblados . Y suerte tiene la CHE de los cormoranes y nutrias que hay que se comen todo lo que queda cortado en las charcas.
CARTEL ANUNCIADO DE INTERCAMBIOS AÑO 2025
-
*PARA QUE VAYÁIS RESERVANDO ESTOS FINES DE SEMANA .
*OS IREMOS PONIENDO EL PROGRAMA CONFORME VAYAMOS CERRANDO TODOS LOS
EVENTOS
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario