miércoles, 19 de marzo de 2025

Se presentan los intercambios 2025

Se presenta la actividad
Intercambios con Francia 2025

 

Si hace unos días presentábamos la actividad Papá llévame a pescar, hoy le toca el turno a otro de los clásicos de nuestra asociación, los intercambios con Francia, que este año celebrarán la trigésimo sexta edición. Esta actividad consiste en un hermanamiento entre pescadores de la Asociación de caza y pesca barbastrense y la Asociación de pescadores de Campán, con la pesca de salmónidos como eje director, si bien, tras treinta y seis ediciones, las relaciones personales han trascendido más allá de la actividad deportiva pesando casi más la amistad que la competición. La actividad se desarrolla en dos fines de semana, uno en España y otro en Francia. A lo largo de las distintas ediciones la fechas de los encuentos se han ido acomodando, en buena medida condicionadas por las temperaturas en ambos paises, quedando establecido que el primer encuentro sería en España en el mes de mayo y el segundo en Francia en el mes de Junio. En esta ocasión el primer encuentro será en Barbastro el fin de semana del 16 al 18 de mayo y el segundo se celebrará en Campán el fin de semana del 20 al 22 de junio. En estos encuentros, además de las jornadas de pesca, se organizan comidas de hermandad y excursiones y actividades para los acompañantes lo que convierte a estos intercambios en una actividad multidisciplinar.

 

Desde la Asociación de caza y pesca barbastrense invitamos a que nos acompañen en esta actividad a todos aquellos que anteriormente han ido sentando la base de la amistad con nuestros vecinos del norte así como a aquellos nuevos socios que quieran disfrutar de dos fines de semana de pesca en entornos privilegiados.

 


martes, 18 de marzo de 2025

Los APN hacen la primera denuncia el mismo día de la desveda

 Los APN realizan los primeros controles en el coto El Grado-Enate el mismo día de la desveda

 

Este pasado sábado, día 15 de marzo, y coincidiendo con la apertura de la temporada de trucha 2025, los agentes de protección de la naturaleza procedieron a efectuar un recorrido rutinario por el coto. Al tratarse de la desveda y teniendo en cuenta la repoblación efectuada el día anterior, se registró una elevada presencia de pescadores.

 

En este recorrido quince pescadores fueron requeridos por los APN para comprobar el estado de su documentación, licencias, permisos de pesca, cebos y número de capturas, resultando uno de ellos sancionado al estar pescando sin el permiso correspondiente.

 

Alguno más fue advertido verbalmente por estar pescando en el coto extractivo (el pantano de carga El Grado II «El Pantané») con permiso válido exclusivamente para el río, que es el sector sin muerte del coto. En este caso la reincidencia devendrá directamente en sanción. Hay que recordar a nuestros socios y a todos los pescadores que vengan al coto El Grado-Enate, que tiene dos sectores diferenciados e independientes: El sector extractivo (El Pantané) y el sector sin muerte (todo el tramo del río). Los permisos para estos sectores se expiden de forma diferenciada y son incompatibles, es decir, no se puede pescar el sector extractivo con permiso del sector sin muerte y viceversa. Hacerlo será motivo de sanción.

 

Desde la asociación de caza y pesca barbastrense queremos mostrar nuestra gratitud y apoyo a la labor que realizan los agentes de protección de la naturaleza y a su buen hacer para proteger nuestro coto, máxime en esta temporada en la que nos han hecho saber que tienen previsto recorrer asiduamente los sectores del coto, tanto del río como del pantano. Muchas gracias por vuestra dedicación.




sábado, 15 de marzo de 2025

Papá llévame a pescar 2025

 Se presenta la actividad Papá llévame a pescar 2025

 

La actividad «Papá llévame a pescar», una de las señas de identidad de la Asociación de caza y pesca barbastrense, ya tiene calendario para esta temporada 2025. Esta iniciativa, que lleva más de veinticinco años formando pescadores en Barbastro y el Somontano, es ampliamente reconocida por el sector de la pesca como iniación a nuestro deporte al tiempo que constituye una buena oportunidad para los padres de «sacar» a sus hijos de la rutina tecnológica para hacer que disfruten una mañana de la naturaleza, aprendiendo el deporte de la pesca, el compañerismo y el respeto a los animales. En esta temporada se han introducido unas variaciones que redundarán en la formación como pescadores de nuestros jóvenes deportistas, consistentes en la introducción de nuevos escenarios específicos donde avanzarán en el conocimiento de las querencias de los peces. Uno de estos escenarios, que ocupará una jornada conjunta con jóvenes de otras asociaciones, será el coto social «Baños de Benasque» donde los niños podrán aprender a interpretar las querencias de los peces en su hábitat natural: poscionamiento en el río, derivas, profundidad, etc. Otra de los nuevos escenarios, que ocupará dos jornadas, será el coto de Alfarrás, un coto muy técnico dónde los jovenes pescadores deberán aprender a colocar los señuelos en su sitio salvando corrientes, ramas y otros obstáculos habituales en el desarrollo de la pesca. Por último, las otras dos jornadas de la actividad se desarrollarán en el escenario habitual del pantano de carga El Grado II «El pantané».

 

Desde la Asociación de caza y pesca barbastrense invitamos a todos los padres que quieran iniciar a sus hijos en este deporte o símplemente hacer que estén en contacto con la naturaleza, a que nos acompañen esta temporada.




martes, 4 de marzo de 2025

RESUMEN NORMATIVA PESCA TRUCHA TEMPORADA 2025

1. EXTRACTO NORMAS GENERALES TEMPORADA TRUCHA 2025

 

A. RÉGIMEN DE CAPTURA Y SUELTA

 

Periodo hábil de pesca

 

- Aguas trucheras autorizadas para la pesca en captura y suelta y cotos sociales: 15/3/2025 - 15/10/2025

- Aguas de alta montaña en régimen de captura y suelta: 01/06/2025 - 15/10/2025

- Cotos sociales de alta montaña en régimen de captura y suelta: 01/06/2025 - 31/10/2025

- Cotos deportivos en régimen de captura y suelta: Según su plan técnico.

- Aguas de alta montaña del Noguera Ribagorzana (cauce principal, excluidos afluentes): 10/05/2025 - 15/10/2025 (en este río se puede pescar con la licencia aragonesa, desde el puente de la carretera de Albesa hasta Viella).

- En los tramos de pesca intensiva declarados en captura y suelta: Embalses de “Pasonuevo, Linsoles, La Sarra y Canfranc-Estación: Todo el año.

 

Días hábiles de pesca

 

- Cotos sociales y tramos en régimen de captura y suelta: Todos los días de la semana.

- Cotos deportivos: Según su plan técnico.

 

Cebos autorizados

 

Todos los cebos constarán de un único anzuelo con una única punta (sin arponcillo)

- Cucharilla

- Pez artificial

- Mosca artificial o mosquito artificial, en sus distintas versiones, seca, ahogada, streamer o ninfa (4 máximo).

 

 

B. RÉGIMEN EXTRACTIVO

 

Periodo hábil de pesca

 

- Aguas libres en régimen extractivo: 15/3/2025 - 31/08/2025

- Aguas de alta montaña en régimen extractivo: 01/06/2025 - 31/08/2025

- Aguas extractivas del Noguera Ribagorzana (sin incluir afluentes): 01/05/2025 - 30/09/2025

 

 

Cupo autorizado

 

- Aguas en régimen extractivo: 3 ejemplares por pescador y día.

- Cotos deportivos en régimen extractivo: Según su plan técnico.

 

Medidas

 

- Aguas en régimen extractivo: Entre 21 y 25 cm, o mayores de 60 cm. (en la normativa aragonesa la medida se realiza hasta el punto central de la cola)

- Cotos deportivos: Según su plan técnico.

 

Días hábiles de pesca

 

- Aguas declaradas en régimen extractivo: Todos los días de la semana excepto los miércoles y jueves que no sean festivos nacionales o autonómicos.

- Cotos deportivos en régimen extractivo: Según su plan técnico.

- Tramos de pesca intensiva: Todos los días del periodo hábil.

- Tramos extractivos del Noguera Ribagorzana (cauce principal): Todos los días del periodo hábil.

 

Cebos autorizados

 

Todos los cebos constarán de un único anzuelo con una única punta (sin arponcillo)

- Cucharilla

- Pez artificial

- Mosca artificial o mosquito artificial, en sus distintas versiones, seca, ahogada, streamer o ninfa (4 máximo).

- Cebo natural (lombriz de tierra, draga, canutillo, grillo y saltamontes) (*)

 

Novedades (*)

- Se permite la pesca a CEBO NATURAL (lombriz de tierra, draga, canutillo, grillo y saltamontes) en todas las masas de agua extractivas EXCEPTO en IBONES, LAGOS DE MONTAÑA y AGUAS DE ALTA MONTAÑA, EXCLUSIVAMENTE A MAYORES DE 65 AÑOS, con anzuelo de una punta sin arpón, de apertura mínima de 7 mm y longitud mínima de 2 cm.

  

CALENDARIO DE REPOBLACIONES 2025


 

CALENDARIO DE ACTIVIDADES TEMPORADA 2025