Cazadores y pescadores crean la mayor plataforma de defensa del mundo rural y la naturaleza de la historia
En
una reunión sin precedentes, más de 50 dirigentes de diversas entidades
relacionadas con la caza y de la pesca –que representan a casi cuatro
millones de españoles– aprobaron ayer la creación de la Plataforma en
Defensa del Mundo Rural y la Naturaleza. Su objetivo: defender los
derechos de los habitantes rurales y su papel en la conservación del
medio ambiente.
05/05/2016 | ONC

Se trata de una Plataforma que
diseñará y desarrollará estrategias a corto, medio y largo plazo,
ante los numerosos ataques que sufren sectores relacionados con la
caza, la pesca, la tauromaquia y, en general, todo lo relacionado con el
campo y la conservación de la naturaleza. Su lema es “En defensa de la
caza, la pesca, el campo y sus tradiciones”.
Como primera medida, la Plataforma en Defensa del Mundo Rural y la Naturaleza
apoyará la manifestación convocada para el próximo 5 de junio en Madrid
por la Plataforma en Defensa de la Pesca, que reclama la paralización
de la sentencia del Tribunal Supremo y la modificación de la Ley
42/2007, de
13 de diciembre de Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad. Una norma y una sentencia que entre otras cosas declara
como especies exóticas invasoras, entre otras, el arruí en toda España y
el muflón en Canarias, la carpa y la trucha arco iris, ordenando su
exterminio. Eso supondría la pérdida de cientos de miles de empleos
directos e indirectos relacionados con los sectores relacionados con la
caza y la pesca.
A la primera reunión, convocada por la ONC, han asistido la UNAC,
Federación Catalana de Caza, Plataforma en Defensa de la Caza con
Galgos, Cinegética, Caza y Safaris, Federación Madrileña de Caza,
AEBASS, Iberalia, Fundación de Amigos del Águila Imperial y el Lince
Ibérico, ADEMAC, Federación de Caza de Castilla y León, Asociación
Española de Cetrería, Trofeo Caza, Mesa Extremeña de la Caza, Nova Toma,
Canal Caza y Pesca, ANARMA, Jara y Sedal, Mujeres por la Caza, APROCA,
Jóvenes por la Caza, Asociación Española de Rehalas, Federación de Caza
de Castilla y León, ASICCAZA, ADF Sierra Morena, ATICA Castilla la
Mancha, ANATUR, FSA, ANARMA, Federación Extremeña de Caza, Junta
Nacional de Homologación de Trofeos, Federación Andaluza de Caza,
ADECAP, ARRECAL, Federación Navarra de Caza, la Federación de Caza de la
Comunidad Valenciana, la Federación Española de Galgos, Federación de
Caza con Galgo de Castilla la Mancha, Gosseros de Castelló y la
Plataforma en Defensa de la Pesca. Todas ellas representan a casi cuatro
millones de españoles.

Todas las entidades vinculadas al mundo rural están invitadas a
sumarse a la Plataforma que, en principio, podría coordinarse desde la
Oficina Nacional de la Caza, la Conservación y el Desarrollo Rural
(ONC), hasta la constitución formal del Comité Organizador, que se
concretará en las próximas semanas.