martes, 1 de abril de 2025

Clase práctica de montaje de moscas, nudos y aparejos

Clase práctica de nudos, aparejos y montajes
para nuestros jóvenes pescadores

 

Este pasado viernes, día 28 de marzo, en el local de la asociación de caza y pesca barbastrense, se llevó a cabo una jornada práctica de realización de nudos, aparejos de pesca y montajes de señuelos, para enseñar a nuestros jóvenes deportistas.

 

A la cita acudieron una docena de niños acompañados de familiares que, durante las dos horas que duró la clase, pudieron ir variando entre el aprendizaje de la realización de diferentes tipos de nudos, la preparación de aparejos de pesca y el montaje de señuelos, siendo probablemente este último el que despertó más atención y curiosidad.

 

En el desarrollo de esta acción formativa, englobada dentro de nuestra actividad «Papá llévame a pescar», se involucró la totalidad de los miembos de la junta directiva de la sociedad, quienes desde la experiencia de sus respectivas modalidades de pesca, fueron guiando y explicando a los chavales los pormenores del manejo de los cebos y los aparejos, cuestiones básicas y fundamentales para el uso de la pesca.

 

Acabada la sesión formativa, la sociedad ofreció una merienda-cena a los niños asistentes y a sus acompañantes.

 

Desde la sociedad de caza y pesca barbastrense animamos a todos aquellos jóvenes que quieran iniciarse en la pesca y el contacto con la naturaleza a inscribirse en nuestras actividades. Os esperamos.




































miércoles, 19 de marzo de 2025

Se presentan los intercambios 2025

Se presenta la actividad
Intercambios con Francia 2025

 

Si hace unos días presentábamos la actividad Papá llévame a pescar, hoy le toca el turno a otro de los clásicos de nuestra asociación, los intercambios con Francia, que este año celebrarán la trigésimo sexta edición. Esta actividad consiste en un hermanamiento entre pescadores de la Asociación de caza y pesca barbastrense y la Asociación de pescadores de Campán, con la pesca de salmónidos como eje director, si bien, tras treinta y seis ediciones, las relaciones personales han trascendido más allá de la actividad deportiva pesando casi más la amistad que la competición. La actividad se desarrolla en dos fines de semana, uno en España y otro en Francia. A lo largo de las distintas ediciones la fechas de los encuentos se han ido acomodando, en buena medida condicionadas por las temperaturas en ambos paises, quedando establecido que el primer encuentro sería en España en el mes de mayo y el segundo en Francia en el mes de Junio. En esta ocasión el primer encuentro será en Barbastro el fin de semana del 16 al 18 de mayo y el segundo se celebrará en Campán el fin de semana del 20 al 22 de junio. En estos encuentros, además de las jornadas de pesca, se organizan comidas de hermandad y excursiones y actividades para los acompañantes lo que convierte a estos intercambios en una actividad multidisciplinar.

 

Desde la Asociación de caza y pesca barbastrense invitamos a que nos acompañen en esta actividad a todos aquellos que anteriormente han ido sentando la base de la amistad con nuestros vecinos del norte así como a aquellos nuevos socios que quieran disfrutar de dos fines de semana de pesca en entornos privilegiados.

 


martes, 18 de marzo de 2025

Los APN hacen la primera denuncia el mismo día de la desveda

 Los APN realizan los primeros controles en el coto El Grado-Enate el mismo día de la desveda

 

Este pasado sábado, día 15 de marzo, y coincidiendo con la apertura de la temporada de trucha 2025, los agentes de protección de la naturaleza procedieron a efectuar un recorrido rutinario por el coto. Al tratarse de la desveda y teniendo en cuenta la repoblación efectuada el día anterior, se registró una elevada presencia de pescadores.

 

En este recorrido quince pescadores fueron requeridos por los APN para comprobar el estado de su documentación, licencias, permisos de pesca, cebos y número de capturas, resultando uno de ellos sancionado al estar pescando sin el permiso correspondiente.

 

Alguno más fue advertido verbalmente por estar pescando en el coto extractivo (el pantano de carga El Grado II «El Pantané») con permiso válido exclusivamente para el río, que es el sector sin muerte del coto. En este caso la reincidencia devendrá directamente en sanción. Hay que recordar a nuestros socios y a todos los pescadores que vengan al coto El Grado-Enate, que tiene dos sectores diferenciados e independientes: El sector extractivo (El Pantané) y el sector sin muerte (todo el tramo del río). Los permisos para estos sectores se expiden de forma diferenciada y son incompatibles, es decir, no se puede pescar el sector extractivo con permiso del sector sin muerte y viceversa. Hacerlo será motivo de sanción.

 

Desde la asociación de caza y pesca barbastrense queremos mostrar nuestra gratitud y apoyo a la labor que realizan los agentes de protección de la naturaleza y a su buen hacer para proteger nuestro coto, máxime en esta temporada en la que nos han hecho saber que tienen previsto recorrer asiduamente los sectores del coto, tanto del río como del pantano. Muchas gracias por vuestra dedicación.




sábado, 15 de marzo de 2025

Papá llévame a pescar 2025

 Se presenta la actividad Papá llévame a pescar 2025

 

La actividad «Papá llévame a pescar», una de las señas de identidad de la Asociación de caza y pesca barbastrense, ya tiene calendario para esta temporada 2025. Esta iniciativa, que lleva más de veinticinco años formando pescadores en Barbastro y el Somontano, es ampliamente reconocida por el sector de la pesca como iniación a nuestro deporte al tiempo que constituye una buena oportunidad para los padres de «sacar» a sus hijos de la rutina tecnológica para hacer que disfruten una mañana de la naturaleza, aprendiendo el deporte de la pesca, el compañerismo y el respeto a los animales. En esta temporada se han introducido unas variaciones que redundarán en la formación como pescadores de nuestros jóvenes deportistas, consistentes en la introducción de nuevos escenarios específicos donde avanzarán en el conocimiento de las querencias de los peces. Uno de estos escenarios, que ocupará una jornada conjunta con jóvenes de otras asociaciones, será el coto social «Baños de Benasque» donde los niños podrán aprender a interpretar las querencias de los peces en su hábitat natural: poscionamiento en el río, derivas, profundidad, etc. Otra de los nuevos escenarios, que ocupará dos jornadas, será el coto de Alfarrás, un coto muy técnico dónde los jovenes pescadores deberán aprender a colocar los señuelos en su sitio salvando corrientes, ramas y otros obstáculos habituales en el desarrollo de la pesca. Por último, las otras dos jornadas de la actividad se desarrollarán en el escenario habitual del pantano de carga El Grado II «El pantané».

 

Desde la Asociación de caza y pesca barbastrense invitamos a todos los padres que quieran iniciar a sus hijos en este deporte o símplemente hacer que estén en contacto con la naturaleza, a que nos acompañen esta temporada.




martes, 4 de marzo de 2025

RESUMEN NORMATIVA PESCA TRUCHA TEMPORADA 2025

1. EXTRACTO NORMAS GENERALES TEMPORADA TRUCHA 2025

 

A. RÉGIMEN DE CAPTURA Y SUELTA

 

Periodo hábil de pesca

 

- Aguas trucheras autorizadas para la pesca en captura y suelta y cotos sociales: 15/3/2025 - 15/10/2025

- Aguas de alta montaña en régimen de captura y suelta: 01/06/2025 - 15/10/2025

- Cotos sociales de alta montaña en régimen de captura y suelta: 01/06/2025 - 31/10/2025

- Cotos deportivos en régimen de captura y suelta: Según su plan técnico.

- Aguas de alta montaña del Noguera Ribagorzana (cauce principal, excluidos afluentes): 10/05/2025 - 15/10/2025 (en este río se puede pescar con la licencia aragonesa, desde el puente de la carretera de Albesa hasta Viella).

- En los tramos de pesca intensiva declarados en captura y suelta: Embalses de “Pasonuevo, Linsoles, La Sarra y Canfranc-Estación: Todo el año.

 

Días hábiles de pesca

 

- Cotos sociales y tramos en régimen de captura y suelta: Todos los días de la semana.

- Cotos deportivos: Según su plan técnico.

 

Cebos autorizados

 

Todos los cebos constarán de un único anzuelo con una única punta (sin arponcillo)

- Cucharilla

- Pez artificial

- Mosca artificial o mosquito artificial, en sus distintas versiones, seca, ahogada, streamer o ninfa (4 máximo).

 

 

B. RÉGIMEN EXTRACTIVO

 

Periodo hábil de pesca

 

- Aguas libres en régimen extractivo: 15/3/2025 - 31/08/2025

- Aguas de alta montaña en régimen extractivo: 01/06/2025 - 31/08/2025

- Aguas extractivas del Noguera Ribagorzana (sin incluir afluentes): 01/05/2025 - 30/09/2025

 

 

Cupo autorizado

 

- Aguas en régimen extractivo: 3 ejemplares por pescador y día.

- Cotos deportivos en régimen extractivo: Según su plan técnico.

 

Medidas

 

- Aguas en régimen extractivo: Entre 21 y 25 cm, o mayores de 60 cm. (en la normativa aragonesa la medida se realiza hasta el punto central de la cola)

- Cotos deportivos: Según su plan técnico.

 

Días hábiles de pesca

 

- Aguas declaradas en régimen extractivo: Todos los días de la semana excepto los miércoles y jueves que no sean festivos nacionales o autonómicos.

- Cotos deportivos en régimen extractivo: Según su plan técnico.

- Tramos de pesca intensiva: Todos los días del periodo hábil.

- Tramos extractivos del Noguera Ribagorzana (cauce principal): Todos los días del periodo hábil.

 

Cebos autorizados

 

Todos los cebos constarán de un único anzuelo con una única punta (sin arponcillo)

- Cucharilla

- Pez artificial

- Mosca artificial o mosquito artificial, en sus distintas versiones, seca, ahogada, streamer o ninfa (4 máximo).

- Cebo natural (lombriz de tierra, draga, canutillo, grillo y saltamontes) (*)

 

Novedades (*)

- Se permite la pesca a CEBO NATURAL (lombriz de tierra, draga, canutillo, grillo y saltamontes) en todas las masas de agua extractivas EXCEPTO en IBONES, LAGOS DE MONTAÑA y AGUAS DE ALTA MONTAÑA, EXCLUSIVAMENTE A MAYORES DE 65 AÑOS, con anzuelo de una punta sin arpón, de apertura mínima de 7 mm y longitud mínima de 2 cm.

  

CALENDARIO DE REPOBLACIONES 2025


 

CALENDARIO DE ACTIVIDADES TEMPORADA 2025






 

domingo, 1 de diciembre de 2024

CELEBRADA LA CENA DE FIN LA TEMPORADA 2024

 

LA ASOCIACIÓN DE CAZA Y PESCA BARBASTRENSE DESPIDE LA TEMPORADA 2024 CON UNA CENA SOCIAL

Este pasado viernes 29 de noviembre se ha celebrado en el restaurante Kafka de Barbastro la cena de clausura de la temporada de pesca 2024 con una abundante concurrencia de socios. En esta reunión tuvo lugar también la entrega de trofeos de las competiciones sociales llevadas a cabo esta temporada, cuyos protagonistas fueron los siguientes:

En modalidad de Salmónidos Mosca:
1º David Margalejo
2º José Manuel Morón
3º Paco Rodelas

En la modalidad de Salmónidos Lance:
1º Rubén Español
2º Nacho Abós
3º Miguel Ángel Lafarga

Tras la entrega del los trofeos deportivos se procedió a hacer entrega de la distinción como socio del año, que en esta ocasión recayó a título póstumo en D. José Manuel Blasco por toda una vida vinculada a esta sociedad, tanto como socio como miembro de la junta directiva en su día. Con esta distinción se quiere poner de manifiesto su entrega como colaborador comprometido con las actividades que se han ido realizando, especialmente con las labores de repoblación. Recogío la placa su familia que la entregó a la asociación con el deseo de que se exibiera en el local social.

Para finalizar se procedió a efectuar un sorteo de regalos entre los asistentes gentileza de las empresas @bodegapirineos, @Innovafly y @elmielerodelamontaña.

Con este acto despedimos la temporada 2024 y nos ponemos en marcha para preparar la próxima. Aprovechamos para desear a todos los socios y amigos una Feliz Navidad y un próspero año nuevo.

Los asistentes a la cena


Primer puesto social de mosca para David Margalejo (recoge el trofeo su padre)


José Manuel Morón segundo clasificado en el social de mosca

Paco Rodelas tercer clasificado en el social de mosca


Podium Social MOSCA

Rubén Español primer clasificado en el social de lance


Nacho Abós segundo clasificado en el social de lance
Miguel Ángel Lafarga tercer clasificado en el social de lance


Podium del Social de LANCE

Entrega de la placa de Socio del Año a D. José Manuel Blasco a título póstumo, recoge su familia


Trofeos y regalos, estos últimos gentileza de las empresas @bodegapirineos,
@innovafly y @elmielerodelamontaña











martes, 8 de octubre de 2024

EQUIPO ARAGONES, CON CINCO DE SUS INTEGRANTES SOCIOS DE LA ACPB, TERCERO EN EL NACIONAL DE SEÑUELOS ARTIFICIALES

EL EQUIPO ARAGONÉS, CON CINCO DE SUS MIEMBROS SOCIOS DE LA ACP BARBASTRENSE, MEDALLA DE BRONCE EN EL NACIONAL DE SEÑUELOS ARTIFICIALES

Marcos Geriqué y José Antonio Castillo, de Zaragoza, campeón y tercer clasificado individuales respectivamente.

Entre el 3 y el 6 de octubre, se ha celebrado en las poblaciones de Bugarra y Pedralba, en la provincia de Valencia, el III Campeonato de España de pesca de carnívoros con señuelos artificiales, al que han concurrido cuarenta y ocho deportistas de ocho comunidades autónomas.

A esta competición concurría el equipo aragonés con nueve participantes, cinco de los cuales son socios de la Asociación de caza y pesca barbastrense.

La competición se desarrolló en las zonas de pesca controlada de ambas poblaciones, en las que se habían habilitado dos sectores en cada uno de ellos, haciendo un total de cuatro sectores: 1-2 en Bugarra y 3-4 en Pedralba, estipulándose en las normas la validez de cualquier tipo de pez que se capturara independientemente de la especie o de su medida.

El formato de competición consistió en cuatro mangas de 40 minutos por la mañana, y otras tantas por la tarde cambiando de sector, en las que alternamente se pescaba y se controlaba, con un descanso de veinte minutos entre mangas. Los pescadores pescaban todo el día en un escenario y al día siguiente en el otro. El escenario de Bugarra estaba caracterizado por el entelado de las orillas para preservar la vegetación autóctona y eliminar la invasora, hecho que hacía complicada la pesca, en esta modalidad en la que no se puede pisar el agua, al tener que pescar en muchos casos desde dos o tres metros de altura por no poder asegurar el pie en el terreno. En el caso de Pedralba, lo más característico fue la dificultad del ejercicio de la pesca por la gran cantidad de vegetación en las orillas, tanto dentro como fuera del agua.

La climatología también desempeñó un papel importante por el sofocante calor más propio de meses anteriores, que en ambos días estuvo sobre los treinta grados. Por lo demás la competición se desarrolló sin incidentes reseñables salvo las pequeñas imprevisiones propias de una competición joven que sólo lleva tres ediciones, una con el formato de pesca actual.

Al final el pódium por selecciones autonómicas fue el siguiente:

1º Selección campeona de España, GALICIA
2º Selección subcampeona de España, CATALUÑA
Selección tercera clasificada, ARAGÓN

Y el pódium individual el siguiente:

Marcos Geriqué, de ARAGÓN
2º Gerard Vilanova, de CATALUÑA
José Antonio Rodríguez, de ARAGÓN

En esta competición participaron cinco socios de la ACP Barbastrense que consiguieron estar a la altura de la competición. Los resultados de los participantes aragoneses fueron los siguientes (En negrita los socios de la ACP Barbastrense):

1º Marcos Geriqué
3º José Antonio Rodríguez, (obteniendo ascenso a Alta Competición)
7º Fernando Zaragoza, (obteniendo ascenso a Alta Competición)
14º Miguel Ángel Lafarga, (obteniendo ascenso a Alta Competición)
17º Javier Español
22º Sergio Diez
27º Nacho Abós
28º Alberto Ruíz
30º Rubén Español

Desde la Asociación de caza y pesca barbastrense queremos destacar la meritoria actuación de Nacho Abós, de casa Valero de Salas, en su primer campeonato nacional por su competitividad y capacidad de adaptación a una modalidad desconocida. Así mismo damos la enhorabuena a todo el combinado aragonés, que ya ganó la primera edición de esta modalidad también con la presencia de dos pescadores de nuestra sociedad en sus filas, y especialmente a nuestros socios participantes, animándolos a seguir luchando para mantener a la selección aragonesa en los puestos de pódium de las competiciones nacionales.


Equipo aragonés, medalla de bronce

Representantes de la ACP Barbastrense

Javier Español comprobando un tramo del sector 4 de Pedralba

Desfile inaugural


Presentación de los equipos

Acto inaugural


Desarrollo de una manga en el sector 4 de Pedralba


Fernando Zaragoza en acción de pesca en Bugarra


Miguel Ángel Lafarga cobrando una captura


Nacho Abós en acción de pesca

Brindis durante la cena de clausura


Medalla de bronce



Fernando Zaragoza recoge el diploma de 7ª clasificado


Pódium con el campeón, Marcos Geriqué de Aragón en el centro, y a su derecha el también aragonés, Joseé Antonio Castillo, 3º. A la izquierda Gerard Vilanova, de Cataluña, 2º.

















martes, 1 de octubre de 2024

RUBÉN ESPAÑOL CUARTO EN EL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE SALMÓNIDOS LANCE

 

RUBÉN ESPAÑOL CUARTO EN EL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE SALMÓNIDOS LANCE

Este fin de semana, 28-29 de septiembre, se ha celebrado el Campeonato de Aragón de salmónidos lance en el coto de Lafortunada, en el río Cinca, al que han concurrido 20 pescadores, nueve de Huesca, siete de Zaragoza y 4 de Teruel. 

La competición, que como viene siendo habitual se estructuró en cuatro fases con dos mangas en cada una de ellas, estuvo muy condicionada por el estado del río y su alto caudal, motivo que hizo plantearse la suspensión de la fase del sábado por la mañana hasta el último momento. Las fuertes lluvias de la semana anterior en la zona, que ya cayeron sobre una cuenca saturada de agua de las lluvias torrenciales de final de agosto, propiciaron un caudal del río muy superior al habitual, haciendo muy difícil la actividad deportiva en un cauce en algunos tramos muy encañonado.

Tras la concentración inicial en el Mesón de Salinas a las 7:00h del sábado y tras debatir el estado del escenario se tomó la decisión de seguir adelante con el programa previsto y se dio inicio a la competición a las 8:30h de la mañana, estipulándose la medida mínima de las capturas en 18 cm.

Las condiciones del río se manifestaron en la cantidad de capturas, pues en esta ocasión se obtuvieron más del doble de truchas válidas que de truchas T (inferiores a la medida), siendo el total de 282 peces válidos frente a 121 truchas T. Sirva como comparación que en la edición anterior el número de capturas fue de 395 truchas válidas y 907 inferiores a la medida. Todas ellas, después de capturadas y medidas, fueron devueltas al agua.

En la fase del sábado por la mañana, con una temperatura ambiente bastante fría y el caudal todavía muy alto, destacó la actuación de Julián Vergara, de Huesca, a la postre campeón del torneo, con trece capturas válidas y dos T.

Por la tarde, en la segunda fase, destacó Rubén Español con una magnífica actuación obteniendo diez truchas válidas y 5 T.

En la jornada del domingo las condiciones del escenario cambiaron al bajar considerablemente el caudal del río al tiempo que se mantuvieron muy bajas las temperaturas. Esta bajada de caudal combinada con la fría mañana propició que hubiera menos actividad y se obtuvieran menos capturas. En esta fase destacaron Fernando Fleta y Alberto Ruíz, ambos de Zaragoza, con cinco capturas válidas cada uno.

Estas condiciones cambiaron totalmente en la fase del domingo por la tarde, en la que subió la temperatura y se activaron las truchas consiguiéndose abundantes capturas a mosca seca en los tramos más abiertos, ocasión que aprovechó Andrés Aranda, de Zaragoza, obteniendo quince truchas válidas y cinco truchas T.

Al final el pódium fue el siguiente:

1º Julián Vergara, de Huesca
2º Fernando Fleta, de Zaragoza
3º Raúl Ber, de Teruel

En esta competición participaron siete socios de la ACP Barbastrense, cinco compitiendo por la asociación y los otros dos compitiendo por un club de Zaragoza. Los resultados fueron los siguientes:

4º Rubén Español, (obteniendo plaza directa para el campeonato de España de 2025)
10º Javier Español
11º Miguel A. Casas
14º Faustino Salcedo
17º Miguel A. Lafarga
18º Ignacio Abós
20º Sergio Díez 

Damos la enhorabuena a los pescadores que han completado el pódium y a nuestros representantes.
Rubén Español en acción de pesca


Faustino Salcedo en acción de pesca




Miguel Ángel Lafarga en acción de pesca

DISPONIBLE LA LOTERÍA DE NAVIDAD 2024

Quién quiera adquirir la lotería de Navidad de la Sociedad ya puede hacerlo en la administración de lotería nº 1 de Barbastro, Elena, en la calle General Ricardos, 6. Este año el número que jugamos es el 98.051. Mucha suerte.

 


domingo, 15 de septiembre de 2024

RECORD DE ASISTENCIA EN EL ÚLTIMO PAPÁ LLÉVAME A PESCAR DE 2024

 

RECORD DE ASISTENCIA EN EL ÚLTIMO “PAPÁ LLÉVAME A PESCAR” DE ESTA TEMPORADA

Este sábado, 14 de septiembre, se ha celebrado la última de las jornadas de la actividad “Papá llévame a pescar” de 2024. En esta ocasión han sido diecisiete los jóvenes deportistas que han acudido junto a sus familiares a disfrutar de un día de pesca en la que se ha convertido en la más concurrida de las ediciones realizadas hasta la fecha.

Como viene siendo habitual, la actividad se desarrolló en el pantano de carga El Grado II, en un día que, a pesar de levantarse bastante fresco, se caracterizó por el buen tiempo. La fría temperatura de la mañana fue la responsable de que la actividad de los peces tardara en hacerse notar, pero a medida que pasaba la mañana y la temperatura subía se incrementaron las picadas y empezaron a aparecer las truchas de buen tamaño que han hecho las delicias de los niños. Estas capturas de tamaño mayor a lo habitual han disparado la emoción de los jóvenes pescadores haciendo de esta jornada un día especial, difícil de olvidar para ellos.

En estas jornadas se van formando los nuevos pescadores que, en muchos casos, nunca habían cogido una caña y se les enseña las técnicas básicas de pesca, la realización de nudos y el manejo de los aparejos de cada técnica de pesca, propiciando que ellos mismos vayan obteniendo sus primeras capturas.

A media mañana se ha hecho un descanso en el que la sociedad aportó un abundante almuerzo para que nuestros deportistas recuperaran fuerzas y comentaran la jornada, retomándose posteriormente la actividad de pesca hasta la hora de comer.

Así finalizamos esta temporada la actividad “Papá llévame a pescar”, con un record de participantes y un gran sabor de boca, tanto por parte de los participantes como por parte de la asociación, con el convencimiento de que varios de los jóvenes que se están formando van a poder participar en breve en campeonatos oficiales de categorías inferiores en el que será, sin lugar a dudas, una reválida de la formación adquirida y el comienzo de una nueva etapa de aprendizaje como pescadores y deportistas.

Desde la Sociedad queremos agradecer a todos los asistentes, niños y familiares, su actitud a lo largo de toda esta temporada, especialmente por la constancia y la ilusión con la que la afrontan la actividad. No os quepa la menor duda que desde la asociación de caza y pesca barbastrense sabremos estar a la altura para que esa ilusión no decaiga.

Nos despedimos de todos vosotros esta temporada esperando retomar la actividad el año que viene, con mayor ilusión si cabe. Hasta pronto y buena pesca.