Hoy martes nos hemos reunido en Barbastro con el presidente de la Asociación de pescadores de St.Gaudens ,Sr. Gerard Thivet .
El tema de la reunión ha sido que por parte de su asociación para celebrar el 50 aniversario del hermanamiento entre su ciudad y la de Barbastro , desean invitarnos como parte de todo el conglomerado de actos que se realizaran con el fin de resaltar este evento de hermanamiento.
Por el momento las Alcaldias de ambas ciudades deben reunirse para establecer fechas y eventos.
Pero no solamente hemos hablado de esto sino que obviamente hemos tomado contacto para informarnos de actuaciones que hacen alli y gestion de la truchas comun y rios , reservoires, bajo el epigrafe de estudio de la TFP ( trucha fario pierenaica). Nuestra petición ha sido que nos pudieran trasladar algun dosier de los estudios que están realizando en Francia para tratar si hace falta , segun los datos que emanen de esos dosieres y aplicar cambios en el plan tecnico de nuestro Coto, pues de esta forma estermos apoyados con informacion contrastada científicaqmente.
De momento , como toma de contacto entre ambas Asociaciones , el objetivo se ha cumplido con creces , esperando sea el inicio de una larga amistad entre ambas.
Os iremos informando de todo este asunto ,conforme haya noticias

EN ESTE BLOG TENEMOS *LA PÁGINA 1 QUE ES LA PRINCIPAL A MODO DE TABLON DE ANUNCIOS ;*LA PAGINA 2 CON LA ORDEN DE VEDAS Y *LA PAGINA 3 QUE INCLUYE EL PLAN TECNICO DEL COTO DE PESCA , EL MAPA DEL COTO Y LAS REPOBLACIONES .**** ESTE BLOG ESTA ENLAZADO CON LOS OTROS TRES BLOGS QUE TENEMOS :1/ DE LOS INTERCAMBIOS DE PESCA, 2/ PAPA LLÉVAME A PESCAR Y 3/ EL ECOLÓGICO DENOMINADO CENTRAL GRADO 3.
Páginas
▼
martes, 27 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
FOTO DE FAMILIA DE LOS PREMIADOS
Practicamente la totalidad de los que han obtenido premio a lo
largo de las competiciones celebradas en este año con la
clasificación de los tres primeros de cada campeonato
Os pongo un resumen de todos ellos
1 CAMPEONATOS
Os pongo un resumen de todos ellos
1 CAMPEONATOS
TROFEO SAN RAMÓN
1º Rubén Rodriguez
2º Alfonso Escolano
3ºDaniel Rodrigo
Trucha mayor : Rubén Rodriguez
TROFEO DE FIESTAS DE BARBASTRO
1º Miguel Ballarín
2ºAlfonso Carrasquer
3ºAmado Sanchez
Trucha mayor: Miguel Ballarín
SOCIAL MOSCA JUVENTUD
1º David Margalejo
2º Erik Serrano
3º Pablo Ruiz
Trucha mayor : Erik Serrano
SOCIAL DE LANCE
1º Miguel Angel Lafarga
2º Jorge Serrano
3ºFaustino Salcedo
Trucha mayor : Faustino Salcedo
SOCIAL DE MOSCA ABSOLUTO
1ºJose Maria Navarro
2º Jose Maria Margalejo
3ºAlberto Llanas
Trucha Mayor . Jose Mª navarro
2 RECONOCIMIENTO DEPORTIVO
Este año dentro de apartado de reconocimiento deportivo tenemos a dos socios:
Alberto LLanas (Campeón Provivncial de pesca a mosca)
David Margalejo (Campeón de Aragon y Campeón Provincial de pesca a mosca Juventud)
3 AGRADECIMIENTOS A COLABORADORES
Embutidos Julián Mairal
Embutidos Arnal
D. Javier Betorz
D. Angel Huguet
Dª. Ascensión Lardie
D. Jose Luis Pano
D. Jose Luis Pano
Cruzado Aragones
viernes, 9 de noviembre de 2012
España apuesta por su biodiversidad, con la Red Natura 2000 como instrumento eficaz para su política de conservación
Simplemente recordar que la zona que ha estado seca corresponde a zona L.I.C. y mirar lo que dice Federico Ramos que es Secretario de mendio ambiente. No es porque lo diga él , es porque es así , que la conservación de estos espacios es la garantia es invertir en nuestro propio porvenir.
Como de costumbre debajo esta el enlace y la noticia destacando frases en rojo
El Secretario de Estado de Medio Ambiente destaca que se han propuesto hasta el momento 1.448 Lugares de Interés Comunitario y que se han designado 598 Zonas de Especial Protección de Aves
Garantiza que el compromiso del Ministerio con esta red de espacios protegidos ‘está hoy, más que nunca, plenamente vigente’
Karl Falkenberg asegura que ‘invertir en la Red Natura 2000 es sinónimo de invertir en nuestro propio porvenir’
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha destacado hoy la ‘decidida’ apuesta del Gobierno español por su biodiversidad ‘utilizando de manera prioritaria la Red Natura 2000 como un instrumento eficaz de aplicación de sus políticas de conservación’.
Así lo ha subrayado Ramos en el acto de celebración del XX Aniversario de la Directiva Hábitats en el Parque Nacional de Cabañeros, junto al Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Karl Falkenberg.
Esta Directiva permitió la creación de la Red Natura 2000, un espacio europeo de áreas de conservación, con el objetivo de asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de la biodiversidad ocasionada por el impacto de la actividad humana.
INSTRUMENTO PODEROSO DE CONSERVACIÓN
Federico Ramos ha recordado que la Directiva Hábitats, junto a la de Aves, es el instrumento ‘más poderoso que existe en Europa y tal vez en el mundo para la conservación de la biodiversidad’. Por esta razón, ha garantizado que el compromiso del Ministerio con esta red de espacios protegidos ‘está hoy, más que nunca, plenamente vigente’.
Entre los principales logros alcanzados durante estos veinte años, el Secretario de Estado ha detallado que en España se han propuesto hasta el momento 1.448 Lugares de Interés Comunitario (LIC) y se han designado 598 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA).
En conjunto, según ha precisado, la Red cubre una superficie total de más de 147.000 kilómetros cuadrados, lo que representa aproximadamente un 27 por ciento del territorio español. Además, España aporta más del 15 por ciento de la superficie total europea a estos espacios protegidos.
No obstante, el Secretario de Estado ha indicado que, una vez que la construcción de la Red está prácticamente finalizada, es necesario seguir “intensificando esfuerzos” para afrontar los retos futuros.
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y DE EMPLEO
Entre otras iniciativas prioritarias, como la de aprobar los planes de gestión que permitan declarar las Zonas de Especial Conservación de las áreas incluidas, ha abogado por “explicar a la sociedad los objetivos de la Red y las ventajas que se pueden derivar de su existencia” para la economía y el empleo, sobre todo, en un país como España, en donde la principal industria es el turismo.
Ha concluido, además, que ‘para que la Red Natura 2000 alcance todo su potencial es necesario promover en el ámbito comunitario el desarrollo de los mecanismos financieros que permitan prestar el suficiente apoyo para la conservación y el uso sostenible de estos espacios’.
Por su parte, Karl Falkenberg, durante su intervención, ha repasado la historia de la Directiva Hábitats y ha resaltado que Natura 2000 es ‘la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo’, y un ‘gran éxito’ para conservar el patrimonio natural europeo.
Falkenberg ha asegurado que aunque los espacios de la Red están amparados por una ‘férrea protección jurídica, no supone un veto para las actividades humanas, sino que ofrece una herramienta óptima para garantizar que el desarrollo económico es compatible con la necesidad de conservar nuestro valioso patrimonio natural’.
NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL TURISMO En este sentido, ha apuntado que la Red brinda, asimismo, nuevas oportunidades para el ocio y el turismo y, respecto al futuro de la Directiva Hábitats, ha recordado que ‘invertir en Natura 2000 es sinónimo de invertir en nuestro propio porvenir’.
Durante el acto celebrado hoy en el Parque Nacional de Cabañeros, Ramos y Falkenberg han participado en la plantación de encinas y han soplado las velas de una tarta con la imagen de Red Natura 2000, junto a un grupo de niños de colegios de la zona.
El PN de Cabañeros forma parte del Espacio Red Natura 2000 Montes de Toledo (Ciudad Real y Toledo), y es uno de las catorce enclaves que componen la Red de Parques Nacionales. Con una extensión de 40.828 hectáreas, es uno de los Parques Nacionales de mayor tamaño y forma parte de la ZEPA y LIC Montes de Toledo. Este espacio natural, dado su excelente estado de conservación, acoge todos los valores naturales propios del monte mediterráneo e incluye numerosas especies protegidas como el buitre negro y el águila imperial.